Los vehículos de movilidad urbana se caracterizan entre otras cosas por su fácil manejo y por su utilidad en desplazamientos cortos que se pueden realizar por la ciudad.

Pero estas condiciones no los excluyen de una legislación que cada día se visualiza más clara. Existen unas reglas mínimas que hay que respetar y que muchos de los usuarios de este tipo de vehículos las desconoce.

Desplazate con seguridad

La falta de conocimiento nos hace dudar de las zonas  donde se puede circular con una total seguridad, ¿Qué es más recomendable circular por la acera o bien por la carretera? ¿Está prohibido el uso del móvil mientras estamos manejando uno de estos vehículos?

Cuestiones como estas se están planteando día a día a la hora de conducir por la ciudad y las distintas situaciones en las que nos podemos encontrar, ya que cada vez que circulamos por la ciudad no estamos en un circuito cerrado y hay que respetar al resto de las personas.

En lo referente al tema de la  iluminación, solo es necesario tener un poco de sentido común, ya que lo mejor es que tanto los conductores como los viandantes puedan identificar a los conductores de una manera rápida y eficaz. Por otra parte y dentro de la legalidad se considera negligente y punible conducir por ejemplo durante la noche sin la iluminación adecuada.

Otra de las situaciones en donde la legalidad deja clara su posición es en lo referente a el transporte de pasajeros en este tipo de vehículos. La normativa deja claro que no está permitido el transporte de más de una persona.

Por último y no menos importante están los accesorios de seguridad que debe llevar el conductor de estos vehículos eléctricos de movilidad urbana,  como elementos de seguridad pasiva el casco es obligatorio y de no ser usado el conductor puedes ser multado. En lo referente a otros elementos de seguridad como las coderas o rodilleras ya queda en una decisión personal.

Estas son solo algunas de las normas más comunes para poder circular con este tipo de vehículo de movilidad